¿Quienes somos?
Propósito, misión, visión y valores

Propósito
• Mejorar la percepción de la comida que servimos, generando que nunca dejarán de sorprenderse los clientes.

Misión
• Nunca dejar de sorprender a los comensales de maneras creativas y constantes en cualquier vía de venta, haciendo un mejor lugar para comer diariamente.

Visión
• Expandir nuestra visión de la comida diaria, llegando a más paladares para generar experiencias sorprendentes a la hora de la comida, iterando siempre para generar emociones y medir los resultados para generar producto de forma creativa.

Valores
Los valores serán para todos los colaboradores de Fonda Henry y de Grupo viQo cuando ingresan a laborar (aparte del español, usamos palabras en inglés, francés y alemán porque usamos muchos términos en otros idiomas por lo grande que abarca la cocina):

• Nunca dejes de sorprender.
La primera impresión es importante, hacemos mucho para que la primera impresión sea fundamental para nuestros clientes y tengamos la identidad que nos ha caracterizado. Lo que queremos lograr es muy ambisioso y sorprender siemrpe es un trabajo que no todas las fondas logran hacer al momento de que se sientan en la mesa para comer de nuestra comida porque el trabajo que hacemos detrás es el resultado final de un bocado.

• Never give up.
Lo que hacemos es difícil, difícil porque muchas veces podemos estar sometidos bajo mucha presión, mucha demanda de clientes y pedidos que harán un jornada compleja de entender, pues estamos haciendo algo nuevo que, innovar de esta forma crea grandes retos, pues nadie tiene las respuestas a lo que estamos haciendo y todo hay que inventarlo, experimentarlo, medirlo, fallar, volver a intentar y lograrlo. Esto requiere fortaleza, requiere aprendizaje, requiere coraje, requiere imaginación y requiere aprender de nuestros errores para ser mejores. Siempre hay que seguir el plan A teniendo un plan B, conociendo el C y no olvidar el plan D.

• Fick dich.
Está bien equivocarse una vez, siempre que aprendamos de lo ocurrido para ser mejores, pues un segundo error es para erradicarse y no volverlo a cometer. Una tercera vez ya no es error, pues el cliente ya no tendrá la permanencia que deseamos. Siempre hay que mantener la mente fija al trabajo y a los resultados. Si nos va bien se nota, si nos va mal, también se nota.

• Somos un equipo.
Nadie es más ni nadie es menos. Todos somos iguales en sacar lo mejor, todas las áreas son igual de importantes para la ejecución, entre todos nos apoyamos para mejorar y entre todos nos felicitamos para celebrar.

• In metrics we trust.
Todos los días medimos las ventas, las pérdidas, el consumo, lo sumamos semanalmente, mensualmente y en cuartos. Los resultados los findamentamos con los hechos. Somos lo que medimos y es la métrica que nos corresponde la que nos hace crecer y lo que no se mide, no nos hace crecer como empresa.

• We are infinite.
Queremos llegar a más lugares, expandernos y crecer más de lo que tenemos en mente, nuestras acciones de ahora van a ser importantísimas en un futuro, no pensamos sólo en el presente, pensamos en lo infinito que podemos llegar a ser. Si hoy somos 1 nuestras acciones para mañana serán 2 porque queremos ser 3 después, para ser 4 en un futuro y posicionarnos en un 5 y nunca dejar de sorprendernos nosotros mismos hasta dónde podemos llegar, a quiénes podemos alimentar y a quiénes podamos hacer recordar nuestra comida. En Fonda Henry podemos crecer, podemos desarrollarnos, podemos aprender lo que no pensábamos que íbamos a ser capaces de hacer.

• Primero música, después el mandil.
Sabemos lo importante que es la música para trabajar, por eso tenemos muy presente como equipo el respetar y escuchar esas melodías que son necesarias para cada día mientras estamos laborando. Cuando es tiempo de hacer el servicio primero estará lo que el cliente necesita para ser sorprendido.

• Que no pare la fiesta.
Después de una jornada bastante dichosa necesitamos recreación, convivencia como equipo exponiéndo nuestras experiencias, reflexiones, anécdotas y demás diálogos para generar la mejor convivencia entre todos, pues todos, necesitamos ser escuchados y todos necesitamos hablar de algo, así que tenemos el tiempo designado para esta convivencia que nos unirá cada día y conocernos como equipo.

• Feedback.
Al innovar podemos equivocarnos. Estamos creando algo nuevo, un área donde nadie tiene las respuestas y todo hay que inventarlo. Experimentamos, fallamos, medillos, fallamos, lo reconocemos, actuamos y cambiamos. Siempre se requiere de fortaleza para recibir retroalimentación y es importantísimo escucharla de tu encargado para seguir creciendo. Todo es para ser mejor, no por algo más, sólo para ser mejores y nunca dejar de sorprender.

Y sobre todo, tener en cuenta lo que nos va a motivar cada día laboral: NUNCA DEJES DE SORPRENDER, porque comemos diario, varias veces al día y dejar de sorprender a alguien, es dejar de sorprendernos a nosotros mismos. Nunca dejemos de crear, nunca dejemos de aprender, nunca dejemos de cocinar, nunca dejemos de sonreír, nunca dejemos de hacer lo que más nos gusta.


Victor Montiel Morales CEO
Dueño de GrupoViqo

Acerca de
Durante mucho tiempo decidí estudiar y aprender de muchas cosas menos de cocina. Fue en mi primer trabajo como Ayudante general en un McDonald's que descubrí un ambiente de que sólo se vive en este ramo, seguí trabajando como operativo y después como administrativo. Fue ahí donde decidí estudiar en la escuela Superior de Gastronomía. Una vez finalizados mis estudios me dediqué a trabajar sin pensar que había más posibilidades que estar atrás de un fogón haciendo lo mismo, no sabía qué me pasaba pero sabía que debía de cambiar algo. En un momento de una oportuno, decidí hacer otra versión de una comida de fonda, una comida muy característica en México que se puede consumir diario porque se puede variar el menú día a día, se puede experimentar, se puede renovar, se puede elegir los productos de temporada y hacer tan moldeable como sea posible a la imaginación. Hacer un modelo de negocio así fue todo un reto, muchos no aceptaron que no hubiera una señora mayor detrás de todo, no fue fácil hacer entender el por qué se llevan protocolos profesionales, tampoco fue fácil juntar todo lo que había aprendido antes, lo que parecía que había estudiado sin motivo alguno resultó de la mejor manera. Después de más de 7 años emprendiendo una cervecería artesanal, un restaurante y servicio de comedor a empresas me han hecho ver que sé muy poco todavía y que, si quiero pensar en grande, entonces debo de hacer resultados en grande.

¿Quieres conocer más?
Visita: Linkedin
ceo